Preguntas frecuentes

¿Qué es información engañosa?

Se considera engañosa toda información contenida en la propaganda comercial, marca o leyenda, incluida la presentación del producto, que de cualquier manera induzca a error o pueda inducir a error a los consumidores o personas a las que se dirige y que puede afectar su comportamiento económico.

¿Cómo se puede determinar si la información es engañosa?

Las piezas publicitarias contienen elementos tanto objetivos como subjetivos. Los primeros corresponden entre otros, a la naturaleza, modo de fabricación, uso, composición, cantidad, origen, idoneidad, modo de uso y precio, mientras que los segundos, reflejan la opinión del anunciante respecto del producto o servicio que anuncia

¿Cómo identificar la publicidad engañosa?


 La información o la propaganda comercial son engañosas, entre otros casos, cuando:

1-  Utilización de letra pequeña, ilegible o diminuta en los anuncios, con la intención o no, que el destinatario no los perciba.
2- Cuando la información indispensable para el adecuado manejo, mantenimiento, forma de empleo, uso del bien y/o servicio así como precauciones sobre posibles riesgos, no esté en idioma castellano.                                                                                                                                                                3-  Se ofrecen productos o incentivos con deficiencias o imperfectos, usados, remanufacturados, remodelados o reconstruidos, próximos a vencerse y de colecciones o modelos anteriores sin indicar tales circunstancias de manera clara y precisa en la propaganda comercial.
 

¿Quien se encarga por la publicidad engañosa?

Por ello, Profeco combate la publicidad engañosa, ya sea de oficio o a partir de la denuncia de consumidores.

Contacto

Publicidad Engañosa Av Conductores 503, Pena Guerra, 66490 San Nicolás de Los Garza, Nuevo León vanessa_kpv9a@hotmail.com